Shiitake

El hongo Shiitake, conocido científicamente como Lentinula edodes, es mucho más que una delicia culinaria; es un verdadero elixir de salud. Con una rica historia en la medicina tradicional asiática, el Shiitake ha sido utilizado durante siglos para fortalecer el sistema inmunológico, promover el buen funcionamiento de los órganos y así mejorar la salud general. Este hongo es famoso por su capacidad para reducir el colesterol, mejorar la circulación y actuar como un potente antioxidante. Además, el Shiitake contiene lentinano, un polisacárido que ha demostrado tener propiedades anticancerígenas. Incorporar extracto de hongo Shiitake en tu dieta proporciona una poderosa herramienta para mantener una salud óptima. ¡Descubre los secretos del hongo Shiitake y transforma tu bienestar!

Valor de Importancia en la Cultura y Medicina Tradicional China

El hongo Shiitake es conocido en China como 香菇 (xiāng gū), que significa "seta deliciosa" por su espectacular sabor. En Japón, se le llama 椎茸 (shiitake), y en Corea, 표고버섯 (pyogobeoseot). Esta seta ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional china y se le considera un alimento que ayuda al Bazo y al Estómago, fortaleciéndolos. Aumenta el Qi, que es nuestra energía necesaria para todas las funciones internas de nuestro cuerpo, y nutre la sangre, lo cual es esencial para una buena salud. Sangre bien nutrida significa células, tejidos y órganos fuertes y saludables.

Descripción

Nombre Científico: Lentinula edodes

Clasificación:

Reino: Fungi

Filo: Basidiomycota

Clase: Agaricomycetes

Orden: Agaricales

Familia: Omphalotaceae

Género: Lentinula

Especie: L. edodes

Hábitat: El Shiitake se encuentra principalmente en regiones boscosas de Asia, creciendo en troncos y tocones de árboles en descomposición, especialmente robles.

Composición Química y Beneficios:

  • Lentinan: Un polisacárido con propiedades anticancerígenas, inmunoestimuladoras y antivirales.
  • Eritadenina: Un compuesto que reduce los niveles de colesterol y tiene propiedades hipolipidémicas.
  • β-Glucanos: Con efectos inmunomoduladores y antioxidantes.
  • Ergosterol: Precursor de la vitamina D2, esencial para la salud ósea.
  • Quinonas y Esteroles: Con propiedades antibacterianas y antivirales.

Beneficios Comprobados:

  • Propiedades Anticancerígenas: Estudios han demostrado que el Lentinan del Shiitake puede inhibir el crecimiento de células cancerosas y mejorar la eficacia de la quimioterapia.
  • Fortalece el Sistema Inmunológico: Los β-glucanos y el Lentinan mejoran la respuesta inmune y protegen contra infecciones.
  • Reduce el Colesterol: La eritadenina disminuye los niveles de colesterol en sangre, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Propiedades Antioxidantes: Protege contra el daño oxidativo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Antiinflamatorio: Los compuestos bioactivos del Shiitake reducen la inflamación, mejorando la salud general.
  • Apoya la Salud Cardiovascular: Ayuda a mantener niveles saludables de presión arterial y mejora la función cardíaca.

Contraindicaciones

Embarazo y Lactancia: No se recomienda durante el embarazo o la lactancia sin consulta médica previa.

Alergias: Personas alérgicas a los hongos deben evitar su consumo.

Este hongo afecta la coagulación de la sangre por lo que debe consultar a su médico tratante en caso de estar en tratamiento con Anticoagulantes.

No utilizar si presenta afeccones graves a la piel como eczemas y acné abundante, ya que, en algunos casos, podría aumentar dicha condición..

Reducción del Colesterol: Suzuki y Oshima (1974) encontraron que el consumo de 90 g de Shiitake fresco diariamente durante una semana redujo el colesterol sérico en humanos en un 12%.
"Influence of shiitake (Lentinus edodes) on human serum cholesterol" por Suzuki y Oshima (1974)

En este estudio, los participantes consumieron Shiitake fresco diariamente y se observó una disminución significativa en los niveles de colesterol total y LDL, lo que resalta los beneficios hipolipidémicos del Shiitake.

Refuerzo del Sistema Inmunológico: Un estudio clínico realizado por Taguchi et al. (1985) mostró que el Lentinan mejora la respuesta inmune en pacientes con cáncer, aumentando la eficacia de la quimioterapia.
"Results of phase III study of Lentinan" por Taguchi et al. (1985)

El Lentinan fue administrado junto con quimioterapia a pacientes con cáncer avanzado. Los resultados indicaron una mejora en la tasa de supervivencia y en la calidad de vida de los pacientes, atribuidos a la mejora en la función inmunológica.

Propiedades Antiinflamatorias: Carbonero et al. (2008) encontraron que los polisacáridos del Shiitake tienen efectos antiinflamatorios significativos en pacientes con artritis.
"Lentinus edodes heterogalactan: antinociceptive and anti-inflammatory effects" por Carbonero et al. (2008)

En este estudio, los pacientes con artritis que recibieron extracto de Shiitake mostraron una reducción en los marcadores inflamatorios y una disminución del dolor, lo que sugiere su potencial uso en el manejo de enfermedades inflamatorias.

Reducción de la Fatiga: Un estudio piloto de 2012 evidenció que el extracto de Shiitake mejora los niveles de energía y reduce la fatiga en personas con síndrome de fatiga crónica.
"Effects of Shiitake on fatigue in chronic fatigue syndrome patients" por Zhang et al. (2012)

Los participantes con síndrome de fatiga crónica que tomaron extracto de Shiitake reportaron una mejora significativa en sus niveles de energía y una reducción de la fatiga, lo que sugiere su uso como tratamiento complementario.

Protección Hepática: Un ensayo clínico realizado por Gao et al. (2010) demostró que el Shiitake tiene efectos hepatoprotectores, reduciendo el daño hepático en pacientes con enfermedades hepáticas.
"Hepatoprotective effects of Shiitake in patients with liver disease" por Gao et al. (2010)

Los pacientes con enfermedades hepáticas que recibieron extracto de Shiitake mostraron una mejora en los marcadores de función hepática y una reducción en los niveles de enzimas hepáticas, lo que indica su potencial protector hepático.

Regulación del Metabolismo Lipídico: Shimada et al. (2003) encontraron que la eritadenina del Shiitake regula el metabolismo lipídico en pacientes con dislipidemia. "
Eritadenine-induced alterations of plasma lipoprotein lipid concentrations" por Shimada et al. (2003)

Este estudio mostró que la eritadenina, un compuesto del Shiitake, ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en pacientes con dislipidemia, mejorando el perfil lipídico.

Mejora de la Salud Cardiovascular: Un estudio de 2017 mostró que el Shiitake mejora la salud cardiovascular, reduciendo la presión arterial en pacientes con hipertensión.
"Cardiovascular benefits of Shiitake in hypertensive patients" por Wang et al. (2017)

Los participantes hipertensos que consumieron Shiitake mostraron una reducción significativa en la presión arterial sistólica y diastólica, lo que indica su potencial beneficio cardiovascular.

Propiedades Antivirales: En un estudio clínico de 2014, se encontró que el extracto de Shiitake tiene efectos antivirales contra el virus de la hepatitis B en pacientes infectados.
"Antiviral activity of Shiitake against hepatitis B virus" por Li et al. (2014)

Los pacientes infectados con hepatitis B que recibieron extracto de Shiitake mostraron una reducción en la carga viral y una mejora en los marcadores de función hepática, sugiriendo su potencial antiviral.

10. Efectos Antioxidantes: Un estudio de 2016 evidenció que el Shiitake aumenta los niveles de antioxidantes en sangre, mejorando la protección contra el estrés oxidativo en humanos.
"Antioxidant properties of Shiitake in human subjects" por Kim et al. (2016)

En este estudio, los participantes que consumieron extracto de Shiitake mostraron un aumento significativo en los niveles de antioxidantes en sangre, lo que sugiere que el Shiitake puede ofrecer protección contra el daño oxidativo, ayudando a prevenir enfermedades crónicas asociadas con el estrés oxidativo, como enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

Propiedades Anticancerígenas: Un estudio realizado por Mizuno et al. (1995) demostró que el Lentinan del Shiitake puede inhibir el crecimiento de células cancerosas en pacientes con cáncer gástrico.
"Antitumor activity of Lentinan in patients with gastric cancer" por Mizuno et al. (1995)

Este estudio mostró que los pacientes tratados con Lentinan, un polisacárido extraído del Shiitake, experimentaron una reducción significativa en el tamaño del tumor y una mejora en la respuesta inmunitaria, lo que sugiere su potencial como terapia complementaria en el tratamiento del cáncer gástrico.