Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
El Astrágalo (Astragalus membranaceus) es una planta medicinal utilizada durante más de 2,000 años en la medicina tradicional china. Conocido como "Huangqi", es valorado por su capacidad para fortalecer el Qi o energía vital y proteger al organismo de enfermedades. Su uso se ha extendido al mundo occidental gracias a las investigaciones científicas que validan sus propiedades medicinales.
Como especialista en nutrición oriental, he estudiado a fondo el Astrágalo dentro del marco de la medicina china. Es conocido por su capacidad para fortalecer el Qi, la energía vital que mantiene el equilibrio del cuerpo. El astrágalo ha sido utilizado para tratar infecciones respiratorias, fatiga crónica y debilidad inmunológica, y a menudo se combina con otras hierbas para potenciar sus efectos. En la medicina china, se le atribuye la capacidad de mejorar la longevidad y la resistencia del organismo frente a las enfermedades.
Esta planta ha sido documentada en el Compendio de Materia Médica de Li Shizhen, publicado en 1596, uno de los textos más importantes de la medicina tradicional china.
Por otro lado, en mis estudios de Fitoterapia sistémica con adaptógenos, al Astrágalo se le considera un adaptógeno infocéutico, lo que significa que incrementa la inteligencia genética, inmune y neuroendocrina. El astrágalo contiene flavonoides, polisacáridos, saponinas triterpénicas, astramembraninas, soyasapogenoles, aminoácidos y trazas de minerales. Un componente clave, el astragalán, ha demostrado inhibir la replicación de algunos virus. Además, contiene betaina, colina, beta-sitosterol, entre otros compuestos.
Estos componentes bioactivos hacen del astrágalo un remedio multifuncional en la medicina tradicional y moderna, con aplicaciones tanto en la inmunología como en la prevención de enfermedades virales.
Diversos estudios han explorado el potencial anticancerígeno del astrágalo. En investigaciones preclínicas, se ha demostrado que los extractos de astrágalo inhiben el crecimiento de células cancerosas y pueden mejorar la efectividad de la quimioterapia en algunos tipos de cáncer.
Un estudio titulado Astragalus membranaceus: A review study of its anti-carcinoma activities destaca cómo los polisacáridos de esta planta activan el sistema inmunológico y reducen el crecimiento tumoral en cánceres como el esofágico y hepático. También puede aumentar la potencia de la Interleukina-2 (rIL-2), sustancia que actúa contra las células cancerosas y mejora la sobrevida de pacientes.
Uno de los aspectos que más resalta en varios de los estudios que he revisado es su capacidad para reforzar el sistema inmune. Se ha demostrado que:
Un estudio detallado en Anti-Aging Implications of Astragalus membranaceus resalta cómo el astrágalo no solo fortalece el sistema inmunológico, sino que también mejora la respuesta inmune en pacientes con cáncer.
El astrágalo contiene flavonoides y otros compuestos antioxidantes que protegen las células contra el daño oxidativo. Además, sus extractos han mostrado actividad antibacteriana en estudios recientes. Un estudio titulado Antioxidant and antibacterial insights into Astragalus membranaceus demostró que los extractos de hojas y raíces de esta planta tienen una alta actividad antioxidante y antibacteriana contra varias cepas de bacterias.
El astrágalo es conocido por sus propiedades antienvejecimiento, y estudios han demostrado que estimula la producción de telomerasa, una enzima que protege los telómeros, que son esenciales para mantener la longevidad celular. Al proteger los telómeros, el astrágalo ralentiza el envejecimiento celular, lo que contribuye a la longevidad y a la regeneración celular.
El astrágalo no solo protege el sistema inmunológico, sino que también tiene efectos cardioprotectores y nefroprotectores. Estudios han demostrado que sus componentes pueden reducir la presión arterial y proteger los riñones de daños crónicos.
Un estudio publicado en Ethanol Extract of Astragalus membranaceus Bunge Induces Aquaporin-3 Expression in HaCaT Cells sugiere que el astrágalo mejora la función renal y previene la insuficiencia renal, además de sus propiedades para mantener la salud cardiovascular.
En el tratamiento de heridas, el astrágalo es sorprendentemente eficaz. Investigaciones han demostrado que estimula la producción de aquaporina-3 (AQP-3), una proteína clave en la regeneración de la piel y en la cicatrización de heridas. Esta propiedad es especialmente útil para personas que buscan soluciones naturales para la curación de heridas crónicas.
El Astrágalo (Astragalus membranaceus) ha demostrado ser una planta con múltiples beneficios terapéuticos tanto en la medicina tradicional como en la ciencia moderna. Su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, combatir el cáncer, y proteger contra el envejecimiento celular lo convierte en una opción valiosa para la salud integral. A medida que se siguen realizando estudios, es probable que surjan nuevas aplicaciones de esta planta milenaria en el ámbito de la salud y el bienestar.
Aunque el astrágalo es generalmente seguro, puede tener algunas contraindicaciones en ciertos casos: