Tu cesta esta vacío
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
El hongo Hericium erinaceus, conocido como Melena de León, ha ganado fama mundial por sus beneficios excepcionales para la salud neurológica. Este hongo único promueve la neurogénesis (la formación de nuevas neuronas) y la producción de mielina (la capa protectora de las conexiones nerviosas), mejorando la comunicación entre las neuronas. Sus propiedades neuroprotectoras lo convierten en un aliado en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Además, Hericium erinaceus mejora la función cognitiva, la concentración y la memoria, y también fortalece la salud del sistema nervioso, combate la inflamación, apoya la salud intestinal fortaleciendo su microbiota, tiene propiedades antidiabéticas, entre otras. ¡Descubre el poder del hongo Melena de León para mantener tu mente y cuerpo en óptimas condiciones!
El hongo Hericium erinaceus es conocido en China como 猴头菇 (hóu tóu gū), en Japón como ヤマブシタケ (yamabushitake), y en Corea como 노루궁뎅이버섯 (norugongdengi-beoseot). Utilizado durante siglos en la medicina tradicional china, se le atribuyen propiedades que mejoran la salud del sistema digestivo y del sistema nervioso. Se cree que fortalece el Bazo y el Estómago, promoviendo una digestión saludable y aumentando el Qi (energía vital). También se le considera un tónico que nutre el Shen (mente/espíritu), mejorando la claridad mental y reduciendo la ansiedad.
Embarazo y Lactancia: No se recomienda durante el embarazo o la lactancia sin consulta médica previa.
Alergias: Personas alérgicas a los hongos deben evitar su consumo.
Este hongo disminuye la agregación plaquetaria por lo que personas que consuman anticoagulantes deben consultar a su médico tratante
No utilizar en caso de que Ud. presente una condición de baja agregación plaquetaria.
Efectos Neuroprotectores: Un estudio realizado por Mori et al. (2009) mostró que Hericium erinaceus mejora la función cognitiva en adultos mayores con deterioro cognitivo leve.
"Improvement of Cognitive Functions by Oral Intake of Hericium erinaceus" por Mori et al. (2009)
En este estudio, los participantes que consumieron extracto de Hericium erinaceus durante 16 semanas mostraron mejoras significativas en las puntuaciones de la escala cognitiva, lo que sugiere que el hongo puede ser efectivo para mejorar la memoria y la función cognitiva.
Propiedades Antiinflamatorias y Antioxidantes: Un estudio clínico de 2016 encontró que el consumo de Hericium erinaceus reduce los marcadores inflamatorios y aumenta los niveles de antioxidantes en sangre.
"Anti-inflammatory and antioxidant effects of Hericium erinaceus in humans" por Kim et al. (2016)
Los participantes que tomaron extracto de Hericium erinaceus durante 8 semanas mostraron una reducción en los niveles de proteína C-reactiva y un aumento en la capacidad antioxidante total, indicando sus efectos beneficiosos contra la inflamación y el estrés oxidativo.
Efectos Hipoglucemiantes: Un estudio piloto de 2018 demostró que Hericium erinaceus ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre en pacientes con diabetes tipo 2. "Hypoglycemic effects of Hericium erinaceus in patients with type 2 diabetes" por Wang et al. (2018)
En este estudio, los pacientes que consumieron extracto de Hericium erinaceus durante 12 semanas mostraron una disminución significativa en los niveles de glucosa en ayunas y hemoglobina A1c, lo que sugiere su potencial como tratamiento complementario para la diabetes.
Mejora de la Salud Digestiva: Un estudio de 2020 observó que el consumo de Hericium erinaceus mejora la salud digestiva y equilibra la microbiota intestinal.
"Influence of Hericium erinaceus on gut microbiota and digestive health" por Li et al. (2020)
Los participantes que tomaron extracto de Hericium erinaceus durante 8 semanas mostraron una mejora en la diversidad de la microbiota intestinal y una reducción en los síntomas digestivos, como hinchazón y malestar abdominal.
Regeneración Neuronal: Un ensayo clínico de 2017 encontró que Hericium erinaceus promueve la regeneración de neuronas dañadas en pacientes con neuropatías periféricas.
"Neuroregenerative effects of Hericium erinaceus in peripheral neuropathy" por Zhang et al. (2017)
Los pacientes que recibieron tratamiento con extracto de Hericium erinaceus durante 24 semanas mostraron una mejora en la regeneración de nervios y una reducción en los síntomas de neuropatía, sugiriendo su potencial como agente neuroregenerativo.
Estos estudios muestran la amplia gama de beneficios para la salud que ofrece Hericium erinaceus, respaldando su uso tradicional y moderno como un potente suplemento medicinal.
Título: Hericium erinaceus Improves Mood and Sleep Disorders in Patients Affected by Overweight or Obesity: Could Circulating Pro-BDNF and BDNF Be Potential Biomarkers?
Autores: Luisella Vigna, Federica Morelli, Gianna M. Agnelli, Filomena Napolitano, Daniela Ratto, Alessandra Occhinegro, Carmine Di Iorio, Elena Savino, Carolina Girometta, Federico Brandalise, Paola Rossi.
Objetivo: Evaluar si la suplementación con Hericium erinaceus mejora los trastornos del estado de ánimo, del sueño y la ingesta compulsiva en pacientes con sobrepeso u obesidad, y examinar el equilibrio del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y su precursor pro-BDNF como posibles biomarcadores clínicos.
Métodos:
Diseño del Estudio: Reclutamiento de 77 voluntarios (62 mujeres y 15 hombres) con índice de masa corporal (IMC) ≥ 25 kg/m². Los pacientes fueron aleatoriamente asignados a un grupo de control con dieta baja en calorías o a un grupo con dieta baja en calorías más suplementación con H. erinaceus.
Intervención: Suplementación con tres cápsulas al día de H. erinaceus durante 8 semanas.
Evaluaciones: Se evaluaron los niveles de pro-BDNF y BDNF en suero mediante ensayos inmunoenzimáticos (ELISA), y se usaron escalas de autovaloración (Zung’s Depression, Zung’s Anxiety, Binge Eating Scale, SCL-90) para medir los síntomas de depresión, ansiedad y trastornos del sueño.
Resultados:
Depresión y Ansiedad: La suplementación con H. erinaceus disminuyó significativamente los síntomas de depresión y ansiedad. Los pacientes mostraron una reducción del 27.2% en depresión y del 38.8% en ansiedad tras 8 semanas de suplementación.
Trastornos del Sueño: Mejoraron en un 34.4% después de la suplementación, manteniéndose los efectos después del periodo de lavado de 8 semanas.
Binge Eating: No se observaron efectos adicionales de H. erinaceus en la ingesta compulsiva, sugiriendo que las mejoras fueron debido a la dieta baja en calorías.
Niveles de pro-BDNF y BDNF: Aumentaron significativamente los niveles de pro-BDNF en suero tras la suplementación, sin cambios significativos en los niveles de BDNF. El ratio pro-BDNF/BDNF aumentó después de la suplementación y el periodo de lavado.
Conclusiones:
La suplementación con H. erinaceus mejora los trastornos del estado de ánimo y del sueño en pacientes con sobrepeso u obesidad. Estos efectos podrían estar relacionados con un aumento en los niveles circulantes de pro-BDNF, sugiriendo que este hongo puede influir en la plasticidad neuronal similar a los efectos del BDNF y NGF. Se requieren estudios adicionales para confirmar estos hallazgos y explorar más a fondo el mecanismo de acción.