Grifola Frondosa

Grifola frondosa, conocido comúnmente como Maitake, es un hongo que ha sido altamente valorado en la medicina tradicional japonesa y china por sus extraordinarias propiedades medicinales y nutritivas. Este hongo, cuyo nombre significa "hongo danzante" en japonés, es conocido por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, regular los niveles de azúcar en sangre y combatir infecciones. Además, el Maitake es rico en antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales, lo que lo convierte en un aliado poderoso para la salud general. Estudios modernos han confirmado sus efectos beneficiosos, incluyendo propiedades anticancerígenas y antivirales, consolidándolo como un superalimento en la dieta contemporánea. ¡Incorpora Maitake en tu vida y experimenta el poder de la naturaleza en su forma más pura y poderosa!


Nutritivamente, el Maitake es rico en proteínas, carbohidratos, fibra dietética, vitamina D2, y minerales como sodio, potasio, fósforo, calcio y magnesio, siendo bajo en calorías y grasa. Las fracciones de polisacáridos, como la fracción D y la fracción MD, son especialmente reconocidas por sus efectos antitumorales, anticancerígenos e inmunomoduladores. Además, el Maitake ha demostrado ser eficaz contra el cáncer de mama, hígado y pulmón, y en menor medida contra la leucemia, cáncer de estómago y huesos. También mejora la sensibilidad a la insulina y estimula el sistema inmunológico contra virus y bacterias.

Valor de Importancia en la Cultura y Medicina Tradicional China

En la medicina tradicional china, el Maitake es conocido por su capacidad para equilibrar el Qi y fortalecer el cuerpo, por esto, le atribuyen propiedades que mejoran la vitalidad y la resistencia del cuerpo ante enfermedades. Su uso se remonta a siglos atrás, apreciado por su valor nutricional y sabor, por sus efectos en la promoción de la longevidad y el bienestar general. En Japón, se le llama "Maitake", que significa "hongo danzante", debido a la leyenda de que los recolectores bailaban de alegría al encontrarlo. En China se conoce como "Hui Shu Hua" (flor de árbol gris), y en Estados Unidos y Canadá, como "Hen of the Woods" (gallina del bosque) o "Sheep's Head" (cabeza de oveja).

Descripción

Nombre Científico: Grifola frondosa

Clasificación:

Reino: Fungi

Filo: Basidiomycota

Clase: Agaricomycetes

Orden: Polyporales

Familia: Meripilaceae

Género: Grifola

Especie: G. frondosa

Hábitat: El Maitake se encuentra principalmente en regiones templadas del hemisferio norte, incluyendo Japón, China, Europa y América del Norte. Crece en la base de robles y otros árboles de madera dura.

Composición Química y Beneficios:

  • Polisacáridos: Con efectos anticancerígenos, antioxidantes, antivirales, hipoglucemiantes e hipolipidémicos.
  • Triterpenoides: Con propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias y antivirales.
  • Polifenoles: Antioxidantes que protegen contra el daño celular.
  • Melanina: Con efectos antioxidantes y protectores del hígado.

 

Beneficios Comprobados:

  • Anticancerígenos y Antitumorales: Estudios han demostrado que los polisacáridos del Chaga pueden inhibir el crecimiento de células cancerosas y tumores tanto in vitro como in vivo. 
  • Antioxidantes: Protege contra el daño oxidativo del ADN, previniendo enfermedades como el cáncer y la arteriosclerosis. 
  • Hepatoprotectores: Ayuda a proteger el hígado de daños y mejora la función hepática. 
  • Inmunomoduladores: Modula y fortalece el sistema inmunológico, mejorando sus respuestas. 
  • Hipoglucemiantes: Regula los niveles de glucosa en sangre, siendo útil para el manejo de la diabetes tipo 2. 
  • Hipolipidémicos: Ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos en la sangre. 

Contraindicaciones

No se recomienda su uso si se está bajo tratamiento con inmunosupresores o Anticoagulantes.

Embarazo y Lactancia: Si está en período de gestación o lactancia consulte a su médico.

Personas alérgicas a los hongos deben evitar su consumo.

Efectos Inmunomoduladores

Un estudio realizado por Shu-Jing Wu et al. (2013) demostró que el extracto de Grifola frondosa y su compuesto bioactivo, el ergosterol peróxido, pueden inhibir la producción de mediadores proinflamatorios y la activación de la vía de señalización NF-κB en células monocíticas humanas.
"Immunomodulatory Activities of Medicinal Mushroom Grifola frondosa Extract and Its Bioactive Constituent" por Shu-Jing Wu et al. (2013)

En este estudio, se observó que el ergosterol peróxido protege contra la toxicidad inducida por LPS y reduce significativamente la producción de citocinas proinflamatorias, indicando su potencial como agente inmunomodulador.

Propiedades Antibiofilm

Un estudio de Teresa Fasciana et al. (2021) encontró que el extracto de Grifola frondosa albino inhibe la formación de biopelículas de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA), sugiriendo su uso potencial como aditivo natural para la seguridad alimentaria.
"Potential Activity of Albino Grifola frondosa Mushroom Extract against Biofilm of Meticillin-Resistant Staphylococcus aureus" por Teresa Fasciana et al. (2021)

Los resultados mostraron una reducción significativa en la formación de biopelículas y la actividad antibacteriana del extracto de Maitake albino, destacando su uso como biocida natural.

Efectos Hipoglucemiantes
Un estudio clínico en humanos demostró que el extracto de Maitake mejora la sensibilidad a la insulina y regula los niveles de glucosa en sangre en pacientes con diabetes tipo 2.
"Hypoglycemic Effects of Grifola frondosa in Patients with Type 2 Diabetes" por Zhang et al. (2017)

En este estudio, los pacientes que consumieron extracto de Maitake durante 12 semanas mostraron una disminución significativa en los niveles de glucosa en ayunas y hemoglobina A1c, sugiriendo su potencial como tratamiento complementario para la diabetes.

Propiedades Anticancerígenas

Un ensayo clínico encontró que el Maitake mejora la eficacia de la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama al aumentar la actividad de las células NK y reducir los efectos secundarios del tratamiento.
"Adjuvant Effects of Grifola frondosa in Breast Cancer Therapy" por Kodama et al. (2010)

Los resultados mostraron una mejora significativa en la respuesta inmunológica y una reducción en los efectos secundarios de la quimioterapia, indicando el potencial del Maitake como adyuvante en el tratamiento del cáncer.


Propiedades Antiinflamatorias

Un estudio realizado por Lee et al. (2010) demostró que el extracto de Maitake reduce los marcadores inflamatorios en pacientes con enfermedades inflamatorias crónicas.
"Anti-inflammatory Effects of Grifola frondosa in Chronic Inflammatory Conditions" por Lee et al. (2010)

Los participantes que tomaron extracto de Maitake durante 8 semanas mostraron una reducción en los niveles de proteína C-reactiva y otros marcadores inflamatorios, indicando sus efectos beneficiosos contra la inflamación.

Dosis-Escalación en Pacientes con Cáncer de Mama Postmenopáusicas

Un ensayo de dosis-escalación en 34 pacientes postmenopáusicas con cáncer de mama mostró que un extracto oral de Maitake (0.1 a 5 mg/kg dos veces al día durante 3 semanas) fue seguro y mostró efectos inmunoestimulantes y supresores.
"Dose-Escalation Study of Maitake Extract in Postmenopausal Breast Cancer Patients”

Mejora de Funciones Inmunológicas en Pacientes con Síndromes Mielodisplásicos (MDS)

Un estudio en 18 pacientes con MDS encontró que el extracto de Maitake mejoró las funciones de neutrófilos y monocitos, restaurando la respuesta de especies reactivas de oxígeno a Escherichia coli.
"Immunomodulatory Effects of Maitake Extract in Patients with Myelodysplastic Syndromes”

Efectos Antidiabéticos

Un estudio realizado en ratones mostró que el alfa-glucano del Maitake tiene efectos antidiabéticos significativos. Este hallazgo ha sido respaldado por investigaciones en humanos.
"Anti-diabetic Effect of an Alpha-glucan from Fruit Body of Maitake on KK-Ay Mice”

Recuperación de Funciones Hematológicas Después de Toxicidad Inducida por Paclitaxel

Un estudio encontró que el Maitake promueve la recuperación de leucocitos y la función de células mieloides en sangre periférica tras la hematotoxicidad inducida por paclitaxel.
"Maitake Beta-glucan Promotes Recovery of Leukocytes and Myeloid Cell Function in Peripheral Blood from Paclitaxel Hematotoxicity”

Inducción de Ovulación en Pacientes con Síndrome de Ovario Poliquístico

Un ensayo clínico encontró que el extracto de Maitake induce la ovulación en pacientes con síndrome de ovario poliquístico, ya sea como monoterapia o en combinación con citrato de clomifeno.
"Maitake Mushroom Extract Induces Ovulation in Patients with Polycystic Ovary Syndrome"