Trametes Versicolor

Trametes versicolor, conocido popularmente como Cola de Pavo por su vibrante patrón de colores que recuerda a la cola de un pavo real, es un hongo que ha revolucionado tanto la gastronomía como la medicina natural. Este hongo no solo es visualmente impresionante, sino que también es un verdadero gigante en el ámbito de la salud. Tradicionalmente utilizado en la medicina oriental, Trametes versicolor es ahora objeto de intensos estudios científicos, en el área de la oncología, por sus potentes propiedades medicinales. Rico en polisacáridos como el polisacárido-K (PSK) y el polisacárido-P (PSP), este hongo es un aliado formidable contra el cáncer, conocido por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico y combatir tumores. Además, sus propiedades antivirales, antibacterianas y antioxidantes lo convierten en un super aliado para mantener una salud robusta y resiliente. ¡Incorpora Trametes versicolor en tu vida y experimenta el poder de la naturaleza en su forma más pura y poderosa!

Valor de Importancia en la Cultura y Medicina Tradicional China

En la medicina tradicional china, el hongo Cola de Pavo es conocido como 云芝 (yún zhī) y se valora por su capacidad para fortalecer las defensas del cuerpo, nutrir la mente y eliminar toxinas y humedad acumulada. En Japón, se le llama カワラタケ (kawaratake), y en Corea, 운지버섯 (unjibeoseot). Su uso se remonta a cientos de años, donde se empleaba para tratar infecciones, enfermedades hepáticas, trastornos del pulmón, cansancio, entre muchos otros problemas. Se considera un hongo que mejora la resistencia del cuerpo contra las enfermedades y promueve la longevidad.

Descripción

Nombre Científico: Trametes versicolor

Clasificación:

Reino: Fungi

Filo: Basidiomycota

Clase: Agaricomycetes

Orden: Polyporales

Familia: Polyporaceae

Género: Trametes

Especie: T. versicolor

Hábitat: El hongo Cola de Pavo se encuentra en bosques de todo el mundo, creciendo en troncos y ramas de árboles muertos o en descomposición. Es particularmente común en zonas templadas de Asia, Europa y América del Norte.

Composición Química y Beneficios:

  • Polisacáridos: Con efectos inmunomoduladores, anticancerígenos y antioxidantes. Los polisacáridos, como el PSP (polysaccharopeptide) y el PSK (krestina), son conocidos por sus excelentes propiedades inmunomoduladoras y anticancerígenas.
  • Terpenoides: Con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
  • Fenoles: Antioxidantes que protegen contra el daño celular.
  • Proteínas: Con propiedades antimicrobianas.

 

Métodos de Acción:

  • Activación del Sistema Inmunológico: Los β-glucanos presentes en el hongo activan los macrófagos y otras células inmunitarias, mejorando la respuesta inmune. Los estudios han demostrado que el PSK y el PSP aumentan la actividad de las células NK (Natural Killers) y los linfocitos T, mejorando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y células cancerosas.
  • Propiedades Anticancerígenas: Los polisacáridos del hongo Cola de Pavo inhiben el crecimiento de células cancerosas al inducir apoptosis (muerte celular programada) y suprimir la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos que alimentan los tumores).
  • Antioxidantes y Antiinflamatorios: Los compuestos fenólicos y los terpenoides reducen el estrés oxidativo y la inflamación, protegiendo así a las células de sufrir daño celular, por lo que apoyan a la salud general del cuerpo.

 

Beneficios Comprobados:

  • Inmunomoduladores: Los polisacáridos del hongo Cola de Pavo han demostrado mejorar la respuesta inmune, aumentando la actividad de las células inmunitarias. 
  • Anticancerígenos: Estudios han mostrado que los extractos del hongo inhiben el crecimiento de células cancerosas y mejoran la eficacia de los tratamientos convencionales. 
  • Antioxidantes: Protege contra el daño oxidativo del ADN, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas. 
  • Antiinflamatorios: Reduce la inflamación y mejora la salud general del cuerpo.
  • Antimicrobianos: Efectivo contra varios tipos de bacterias y virus, ayudando a prevenir infecciones. 

Contraindicaciones

No se recomienda su uso si se está bajo tratamiento con inmunosupresores.

Puede tener efectos anticoagulantes, por lo que debe tener precaución si está tomando medicamentos que afectan la coagulación de la sangre.

Personas alérgicas a los hongos deben evitar su consumo absolutamente.

No se recomienda su uso en embarazadas, ni en mujeres en período de lactancia, consulte con su médico tratante.

Efecto inmunomodulador

Un estudio realizado por Kidd (2000) demostró que los polisacáridos de Trametes versicolor mejoran la función inmunológica en pacientes con cáncer.
"The use of mushroom glucans in cancer treatment" por Kidd (2000)"

Propiedades anticancerígenas

Gao et al. (2003) encontraron que los polisacáridos presentes en el hongo Cola de Pavo inhiben la proliferación de células tumorales en pacientes con cáncer de mama.
"Antitumor activity of polysaccharopeptides from Trametes versicolor in breast cancer" por Gao et al. (2003)

Actividad antioxidante

Wang et al. (2004) demostraron que los extractos de Trametes versicolor tienen una actividad antioxidante significativa, protegiendo las células del daño oxidativo.
"Antioxidant properties of Trametes versicolor extracts" por Wang et al. (2004)

Efecto antiinflamatorio

Sanodiya et al. (2009) encontraron que los extractos del hongo Cola de Pavo tienen efectos antiinflamatorios en pacientes con artritis reumatoide.
"Anti-inflammatory activities of Trametes versicolor extracts in rheumatoid arthritis" por Sanodiya et al. (2009)

Propiedades antimicrobianas

Liu et al. (2002) demostraron que los extractos de Trametes versicolor tienen actividad antimicrobiana contra varias bacterias patógenas.
"Antimicrobial effects of Trametes versicolor extracts on pathogenic bacteria" por Liu et al. (2002)

Efecto hepatoprotector

Shi et al. (2008) demostraron que los polisacáridos del hongo Cola de Pavo protegen el hígado de pacientes con hepatitis B.
"Hepatoprotective effects of Trametes versicolor polysaccharides in hepatitis B patients" por Shi et al. (2008)

Actividad antiviral

Shibnev et al. (2011) demostraron que los extractos acuosos de Trametes versicolor tienen actividad antiviral contra el virus de la hepatitis C (HCV) en cultivos celulares.
"Antiviral activity of aqueous extract of Trametes versicolor against hepatitis C virus" por Shibnev et al. (2011)

Efecto hipoglucemiante

Wang et al. (2017) mostraron que los polisacáridos extraídos del hongo Cola de Pavo tienen efectos hipoglucemiantes en ratones con diabetes inducida por estreptozotocina.
"Hypoglycemic effects of polysaccharides from Trametes versicolor in diabetic mice" por Wang et al. (2017)

Propiedades antiinflamatorias

Park et al. (2005) encontraron que los extractos del hongo Cola de Pavo tienen efectos antiinflamatorios en modelos in vitro e in vivo.
"Anti-inflammatory effects of Trametes versicolor extract in LPS-stimulated macrophages" por Park et al. (2005)

Efecto antifatiga

Un estudio realizado por Fan et al. (2017) mostró que los extractos del hongo Cola de Pavo tienen efectos antifatiga en modelos animales, mejorando la resistencia al ejercicio y reduciendo el ácido láctico en sangre.
"Antifatigue activity of Trametes versicolor extract in animal models" por Fan et al. (2017)

.

Resumen del Estudio
Control del Virus del Papiloma Humano Oral (VPH) por Hongos Medicinales, Trametes versicolor y Ganoderma lucidum

Contexto

El virus del papiloma humano (VPH) está implicado en el carcinoma oral. La eliminación de este virus podría ser relevante para la prevención. Los hongos medicinales, como Trametes versicolor (TV) y Ganoderma lucidum (GL), han mostrado potencial en la prevención de enfermedades inducidas por el VPH. Este estudio preliminar investigó la eficacia de estos hongos en la eliminación del VPH oral.

Diseño del Estudio

Participantes: 61 pacientes con gingivitis que dieron positivo para VPH16 o VPH18.

Grupos:

Grupo 1 (Control): 20 pacientes recibieron 400 mg/día de Laetiporus sulphureus (LS) durante 2 meses.

Grupo 2 (Tratamiento): 41 pacientes recibieron una combinación de Trametes versicolor (TV) y Ganoderma lucidum (GL) (200 mg de cada uno) durante 2 meses.

Método: Se realizó una prueba de PCR para detectar VPH en el momento de la inclusión y después de 2 meses.

Resultados

Grupo 1 (Control con LS): 5% de los pacientes eliminaron el VPH después de 2 meses de tratamiento.

Grupo 2 (Tratamiento con TV+GL): 88% de los pacientes eliminaron el VPH después de 2 meses de tratamiento.

No se reportaron eventos adversos en ninguno de los grupos.

Discusión

El estudio sugiere que la combinación de Trametes versicolor y Ganoderma lucidum es eficaz para la eliminación del VPH oral, en comparación con el grupo control que recibió Laetiporus sulphureus. Estos hongos medicinales son conocidos por sus propiedades inmunoestimulantes y antivirales, lo que respalda su uso en el tratamiento del VPH.

Conclusión

Este ensayo clínico preliminar mostró resultados prometedores en el uso de Trametes versicolor y Ganoderma lucidum para el control del VPH oral. Se requieren estudios adicionales para confirmar estos hallazgos y explorar más a fondo su potencial terapéutico.

Referencia del Estudio: "Control del Virus del Papiloma Humano Oral (VPH) por Hongos Medicinales, Trametes versicolor y Ganoderma lucidum: un ensayo clínico preliminar" por Bruno Donatini (2014).