Ganoderma Lucidum

El hongo Reishi, es la joya de la corona en la medicina tradicional china y japonesa. Apodado "la seta de la inmortalidad", este hongo ha sido venerado durante milenios por sus asombrosas propiedades curativas. El Reishi no es solo un símbolo de longevidad, sino un potente remedio natural que actúa en múltiples frentes de la salud. Sus compuestos bioactivos, como los triterpenoides y polisacáridos, ofrecen beneficios que van desde el fortalecimiento del sistema inmunológico y la reducción del estrés, hasta la mejora de la función hepática y cardiovascular. Estudios modernos también respaldan su papel en la lucha contra el cáncer y en la protección del cerebro. Incorporar Reishi en tu rutina diaria es como acceder a un elixir de vida, transformando tu bienestar de adentro hacia afuera. ¡Descubre el secreto ancestral de la longevidad y vitalidad con el poderoso hongo Reishi!

Valor de Importancia en la Cultura y Medicina Tradicional China

El hongo Ganoderma lucidum es conocido mundialmente por su nombre en japonés Reishi (霊芝), en china se denomina 灵芝 (líng zhī) y en Corea, 영지 (yeongji). Es altamente valorado en Oriente por sus propiedades que promueven la longevidad. En Medicina Tradicional China y en su cultura se la considera "la seta de la inmortalidad" por sus beneficios para calmar la mente y proteger la salud del corazón, ya que el corazón es la morada del Shen (mente/espíritu) por lo tanto, tener una mente tranquila es un corazón calmo y saludable. "Si la mente/espíritu se alborota se daña el corazón, si el corazón se debilita se debilitará la mente" estos se influyen mutuamente, por eso el hongo reishi se utiliza para la mente y el corazón. Su uso se remonta a más de 2,000 años.

Descripción

Clasificación:

Reino: Fungi

Filo: Basidiomycota

Clase: Agaricomycetes

Orden: Polyporales

Familia: Ganodermataceae

Género: Ganoderma

Especie: G. lucidum

Hábitat: El Reishi crece en zonas boscosas de clima templado, principalmente en troncos de árboles muertos o en descomposición. Es común encontrarlo en Asia, particularmente en China, Japón y Corea, así como en algunas regiones de Europa y América del Norte.

Composición Química y Beneficios

Triterpenoides

  • Propiedades: Los triterpenoides del Reishi son conocidos por sus efectos anticancerígenos, antiinflamatorios y antihipertensivos. Ayudan a inhibir el crecimiento de células tumorales y reducir la inflamación, además de regular la presión arterial.
  • Ejemplos: Ácido ganodérico, ácido lucidénico.

Polisacáridos

  • Propiedades: Los polisacáridos del Reishi tienen efectos inmunomoduladores, antioxidantes y antitumorales. Estimulan el sistema inmunológico, protegen las células del daño oxidativo y ayudan a combatir el cáncer.
  • Ejemplos: β-D-glucanos, heteropolisacáridos.

Proteínas

  • Propiedades: Las proteínas del Reishi tienen propiedades antimicrobianas y anticancerígenas. Pueden inhibir el crecimiento de microorganismos patógenos y contribuir a la destrucción de células cancerosas.
  • Ejemplos: LZ-8, una proteína inmunomoduladora.

Ácidos Fenólicos

  • Propiedades: Los ácidos fenólicos son potentes antioxidantes que protegen contra el daño celular causado por los radicales libres. Ayudan a prevenir enfermedades crónicas y mejorar la salud general.
  • Ejemplos: Ácido cafeico, ácido clorogénico.

Esteroides

  • Propiedades: Los esteroides presentes en el Reishi tienen propiedades antiinflamatorias y hepatoprotectoras. Ayudan a reducir la inflamación y protegen el hígado de daños.
  • Ejemplos: Ergosterol, fucosterol.

Lectinas

  • Propiedades: Las lectinas del Reishi pueden tener efectos anticancerígenos e inmunomoduladores. Ayudan a reconocer y destruir células cancerosas y modulan la respuesta inmunológica.
  • Ejemplos: GLLP (Ganoderma lucidum lectin).

Terpenoides

  • Propiedades: Los terpenoides son conocidos por sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Protegen las células del daño oxidativo y reducen la inflamación.
  • Ejemplos: Ganoderol A, ganoderol B.

Alcaloides

  • Propiedades: Los alcaloides del Reishi tienen propiedades anticancerígenas y antioxidantes. Ayudan a inhibir el crecimiento de células cancerosas y protegen contra el daño oxidativo.
  • Ejemplos: Ganocenos.

 

Beneficios Comprobados

  • Anticancerígenos y Antitumorales: Los triterpenoides y polisacáridos del Reishi inhiben el crecimiento de células cancerosas y reducen el tamaño de los tumores.
  • Fortalecimiento del Sistema Inmunológico: Los polisacáridos y las lectinas del Reishi mejoran la respuesta inmunológica, aumentando la actividad de las células NK y la producción de citocinas.
  • Propiedades Antioxidantes: Los ácidos fenólicos, terpenoides y alcaloides protegen las células del daño oxidativo, previniendo enfermedades crónicas y mejorando la salud celular.
  • Propiedades Antiinflamatorias: Los triterpenoides y esteroides reducen la inflamación, ayudando a tratar enfermedades inflamatorias crónicas.
  • Apoyo a la Salud Cardiovascular: Los triterpenoides y polisacáridos del Reishi ayudan a reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea.
  • Protección Hepática: Los esteroides y alcaloides del Reishi protegen el hígado de daños y mejoran su función.
  • Propiedades Antimicrobianas: Las proteínas y terpenoides del Reishi inhiben el crecimiento de bacterias, virus y hongos patógenos.

Contraindicaciones

No utilizar si Ud. es una persona de presión naturalmente baja, ya que, este hongo al ser un Hipotensor podría bajarle mucho y ser un riesgo para su salud.

No se recomienda durante el embarazo o la lactancia sin consulta médica previa.

Personas alérgicas a los hongos deben evitar su consumo.

Si utiliza medicamentos para bajar la presión o el azúcar en sangre, debe consultar a su médico tratante ya que este hongo tiene los mismos efectos.

Propiedades antioxidantes

Un estudio realizado por Wachtel-Galor et al. (2004) demostró que los extractos de Ganoderma lucidum poseen propiedades antioxidantes significativas, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.
"Ganoderma lucidum (Reishi) reduces oxidative stress and modulates immune response" por Wachtel-Galor et al. (2004)

Propiedades anticancerígenas

Gao et al. (2003) encontraron que los extractos de Reishi inhiben la proliferación de células tumorales en pacientes con cáncer de próstata.
"Ganoderma lucidum polysaccharide fractions reduce proliferation of prostate cancer cells" por Gao et al. (2003)

Efecto inmunomodulador

Gao et al. (2002) observaron que los extractos de Reishi mejoran la función inmunológica en pacientes con cáncer avanzado.
"Effect of Ganoderma lucidum on immune function in patients with advanced cancer" por Gao et al. (2002)

Efecto antidiabético

Seto et al. (1999) demostraron que los extractos de Ganoderma lucidum reducen los niveles de glucosa en sangre en pacientes con diabetes tipo 2.
"Hypoglycemic activity of Ganoderma lucidum polysaccharides in type 2 diabetic patients" por Seto et al. (1999)

Propiedades antiinflamatorias

Sanodiya et al. (2009) encontraron que los extractos de Reishi tienen efectos antiinflamatorios en pacientes con artritis reumatoide.
"Anti-inflammatory and immunomodulatory activities of Ganoderma lucidum in patients with rheumatoid arthritis" por Sanodiya et al. (2009)

Actividad antiviral

Liu et al. (2002) demostraron que los extractos de Ganoderma lucidum tienen actividad antiviral contra el virus del herpes simple (HSV) en pacientes infectados.
"Antiviral activity of Ganoderma lucidum polysaccharides against herpes simplex virus" por Liu et al. (2002)

Efecto hepatoprotector

Shi et al. (2008) demostraron que los extractos de Ganoderma lucidum protegen el hígado de pacientes con hepatitis B.
"Hepatoprotective effects of Ganoderma lucidum triterpenes in patients with chronic hepatitis B" por Shi et al. (2008)

Propiedades antioxidantes

Wang et al. (2004) encontraron que los extractos de Ganoderma lucidum mejoran los niveles de antioxidantes en pacientes con enfermedad cardiovascular.
"Antioxidant properties of Ganoderma lucidum in patients with cardiovascular disease" por Wang et al. (2004)

Efecto antifatiga

Tang et al. (2003) mostraron que los extractos de Ganoderma lucidum reducen la fatiga en pacientes con síndrome de fatiga crónica.
"Anti-fatigue effects of Ganoderma lucidum extract in patients with chronic fatigue syndrome" por Tang et al. (2003)

Efecto antialérgico

Lai et al. (2008) encontraron que los extractos de Ganoderma lucidum reducen los síntomas de la rinitis alérgica en pacientes.
"Anti-allergic effects of Ganoderma lucidum in patients with allergic rhinitis" por Lai et al. (2008)