Pasiflora

La flor que abraza los nervios y aquieta la mente.
Un susurro nocturno, una pausa en el ruido.
Para quienes no solo quieren dormir, sino dormir bien.
Disponible en gotas o en hojas para infusión.
Natural, confiable y tan antigua como la búsqueda del descanso.

Medicina Tradicional y respaldo científico

La Passiflora incarnata, también conocida como flor de la pasión, es una planta originaria de América tropical con siglos de uso tradicional en infusiones calmantes. Reconocida por su belleza y aroma, ha sido valorada en diversas culturas por sus efectos relajantes y su capacidad para aliviar el insomnio, la ansiedad y el nerviosismo. En la actualidad, estudios clínicos confirman su eficacia como ansiolítico natural, mejorando la calidad del sueño sin causar dependencia ni afectar la memoria. Su riqueza en flavonoides como la vitexina y la isovitexina le confiere propiedades antioxidantes y sedantes suaves, actuando en el sistema nervioso para promover calma y bienestar. Una aliada botánica para quienes buscan equilibrar cuerpo y mente de forma natural.

Descripción

Nombre Científico: Passiflora incarnata
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta (Angiospermas)
Clase: Magnoliopsida (Dicotiledóneas)
Orden: Malpighiales
Familia: Passifloraceae
Género: Passiflora
Especie: P. incarnata
Hábitat: Passiflora incarnata es originaria del sureste de Estados Unidos, donde crece en forma silvestre en praderas, márgenes de bosques, caminos rurales y zonas abiertas bien iluminadas. Prefiere suelos arenosos o franco-arenosos, bien drenados y ricos en materia orgánica. Tolera tanto climas templados como cálidos, y es resistente a sequías moderadas gracias a su sistema radicular profundo. Se ha naturalizado en diversas regiones de América y Europa, y actualmente también se cultiva por sus propiedades medicinales.

Pasiflora: la flor que trajo más paz a las noches de descanso

Como ya conté en mi artículo sobre valeriana (https://reinafunga.cl/pages/valeriana), sufrí de insomnio desde que tengo memoria. Y aunque la valeriana fue una bendición, me ayudaba principalmente a conciliar el sueño… pero no a mantenerlo. Me despertaba varias veces cada noche, y a veces no lograba volver a dormirme. 

Fue en ese contexto que conocí la pasiflora. La descubrí no como protagonista, sino como parte de una mezcla con melisa, diseñada para profundizar el descanso. Al principio no le di demasiada atención. Pero esa combinación tenía algo distinto: no solo me ayudaba a dormir, sino a sostener el sueño durante la noche. Fue entonces cuando empecé a prestarle atención real a esta planta, suave y sutil, pero profundamente eficaz.

¿Qué es la pasiflora y por qué se ha usado durante siglos?

La Passiflora incarnata, conocida comúnmente como pasiflora o flor de la pasión, es una planta trepadora de flores únicas, tanto por su forma como por su simbología. Originaria de América, ha sido usada tradicionalmente por pueblos indígenas para calmar la mente, relajar el cuerpo, aliviar espasmos y tratar problemas con el dormir.

Su uso como planta medicinal tiene siglos de respaldo. En Europa, fue adoptada por la medicina herbolaria en el siglo XVII, y desde entonces ha sido incluida en farmacopeas tradicionales y modernas por sus propiedades sedantes, ansiolíticas y antiespasmódicas.

A nivel químico, contiene flavonoides como la vitexina, alcaloides, y compuestos que actúan sobre el sistema GABA, el principal neurotransmisor inhibitorio del cerebro. Esta acción explica su capacidad para disminuir la actividad neuronal, facilitar la relajación y mejorar la calidad del sueño.

Un estudio clínico de Ngan & Conduit (2011) mostró que el consumo diario de infusión de pasiflora mejoró significativamente la calidad del sueño en adultos sanos, reduciendo la frecuencia de despertares nocturnos sin generar somnolencia al día siguiente.

De la valeriana a la pasiflora: cuando dormirse no es suficiente, sino que falta dormir profundo

Mi camino con las plantas medicinales ha sido, como el de muchas personas, de prueba y error, de búsqueda personal y sincera. La valeriana me permitió apagar el sistema, bajar el switch cuando el insomnio era agobiante. Pero había algo que seguía incompleto: los despertares nocturnos, esa fragmentación que impedía que el descanso fuera verdaderamente reparador.

Fue entonces cuando comprendí que no basta con dormirse: también es necesario mantenerse dormida, entrar en ese ciclo profundo del descanso real. Y ahí la pasiflora se volvió esencial.

No necesitaba subir la dosis de valeriana —además, con mi presión baja, eso no era recomendable—. Necesitaba una aliada nueva, y la encontré en esta flor suave, amable, delicada… pero firme. Desde entonces, la pasiflora no solo está en mis mezclas de hierbas antes de dormir, sino también en mi jardín y en mi vida.

Pasiflora y melisa: la dupla perfecta para un sueño más sostenido y profundo

La combinación de melisa y pasiflora ha sido una de las más amables y eficaces que he encontrado. La melisa, como ya he contado en otros artículos (https://reinafunga.cl/pages/melisa) , me ayudó en momentos de gran intensidad emocional, en medio de procesos psicoterapéuticos profundos. Me sostenía durante el día.

Pero juntas, en la noche, melisa y pasiflora trabajan como dos manos suaves: una que calma el corazón, y otra que mece el sueño. Desde que las uso combinadas, no solo duermo más, duermo mejor. Con un descanso más profundo, sin interrupciones, y con un despertar mucho más claro.

Una planta con alma: cómo la pasiflora transformó mi casa y mi forma de descansar

La pasiflora no solo llegó a mí como medicina, sino como presencia viva. Mi pareja me la mostró por primera vez en flor, y fue amor a primera vista: su forma geométrica de la flor y las bellas hojas son únicas, sus colores, es realmente hipnótica. Pronto una pasiflora llegó a casa, y comenzó su ciclo: crecer, adaptarse, encontrar su espacio. Verla florecer, crecer, dar frutos, fue parte de una relación más profunda y conocimiento con la planta.

La pasiflora es, para mí, una planta con alma. No exagero. Siento que su energía transmite calma, paz, expansión. Solo observarla es en sí, es terapéutico. Ha cambiado mi forma de descansar, porque me recuerda, incluso de día, que el descanso no siempre es dormir. A veces, es simplemente habitar la lentitud.

De la tradición a la ciencia: estudios que respaldan el poder sedante de la pasiflora

Más allá de la experiencia personal, la pasiflora ha sido estudiada con rigurosidad. En una revisión sistemática reciente (Appel et al., 2021), se destaca su efectividad para tratar ansiedad generalizada, insomnio y síntomas de abstinencia de benzodiacepinas, sin los efectos secundarios típicos de los psicofármacos.

Otros estudios confirman su efecto sinérgico con plantas como la melisa y la valeriana, y su alta tolerancia incluso en uso prolongado. Su poder está en su capacidad de regular sin adormecer, de acompañar sin suprimir.

Formas de consumir pasiflora: infusión, extracto y presencia viva

  • Infusión: tradicional, cálida, ideal para quienes valoran los rituales. Su sabor es amable y suave.

  • Extracto en gotas: práctico, portátil y fácil de dosificar. Perfecto para quienes buscan efectividad sin complicaciones.

  • Planta viva: para quienes pueden tenerla en casa. Observarla, cuidarla, compartir espacio con ella ya tiene un efecto regulador.

Cómo usamos pasiflora en Reina Funga y Adaptovital para el bienestar 

En Reina Funga y Adaptovital, la pasiflora es una de nuestras plantas estrella para el descanso. La usamos en:

  • 💧 Extracto simple de pasiflora, para casos de ansiedad diurna y nocturna, insomnio leve o sueño fragmentado.

  • 🌿 Fórmula “Buen Dormir”, donde se combina con melisa y valeriana para un descanso completo: conciliar, sostener y despertar bien.

¿Dónde conseguir pasiflora de calidad? Nuestras fórmulas naturales

Puedes conseguir pasiflora de calidad terapéutica directamente con nosotras, en presentaciones de:

  • 🌿 Raíz seca y hojas para infusión, en bolsas de 25g o 100gr.

  • 💧 Extracto líquido, listo para usar y de fácil absorción.

  • 🌼 Mezclas sinérgicas, como nuestro blend “Buen Dormir”.

Todos nuestros productos son preparados con respeto por la planta, y en sintonía con los principios de la medicina natural que cultivamos día a día.

Encuentra Aquí nuestros productos de Pasiflora